J. R. López de los Mozos y J. A. Ranz Yubero, en “La toponimia de Guadalajara: el estado de la cuestión” explican que “los topónimos surgen por factores económicos y defensivos”, sin menospreciar razones históricas y creencias populares. Pero todos los nombres tienen una etapa y cada etapa tiene sus nombres. Si nos atenemos al origen histórico, los autores hacen una clasificación que aplicamos a pueblos y aldeas de la Sierra Norte:
- Pre-romano: Atance, Atienza, Carabias, Condemios, Medranda, y Sigüenza (origen celta). De estos no se precisa ascendencia: Angón, Barbatona, La Barbolla, La Mierla, Palancares y Tamajón
- Romano: Estriégana y Palazuelos. Dado que durante un largo período el latín convivió con las lenguas pre-romanas, apenas se generaron nuevos topónimos.
- Visigodo: no hay constancia
- Arabe: Albendiego, Alboreca, Alcolea, Alcuneza,Bujalaro, Bujarrabal, Galve, Jadraque y Pálmaces.
- Mozárabe: Castilblanco, Castilforte, Huérmeces, Jirueque, Muriel y Sienes
- Reconquista: Durante la repoblación posterior, a veces se se adaptó la toponimia anterior, que recuerda su origen: celta (Nava de Jadraque), pre-romana ( Arbancón, La Bodera, Bustares, La Miñosa), romana ( Congostrina, Guijosa), árabe (Almiruete, Baides). Más del 50% de los nuevos lugares fueron nombrados en lengua romance y referidos a accidentes geográficos, y/o ascendientes (Naharros, Gascueña)
- Sin precisar (híbridos de 2 lenguas): Alcorlo, Aldeanueva, Alpedrete, Bujalcayado
- Hasta el siglo XIX: De Fraguas pasó a ser Arroyo de Fraguas, Majadas Viejas pasó a ser Majaelrayo, la Sierra de Ranas pasó a ser Campillo de Ranas a finales del siglo XV
Otro día analizaremos el origen del significado de estos nombres. Los serranos estamos obligados a conocer nuestra historia.
Lar-am
Y Villares de Jadraque?
Me gustaMe gusta
Del apellido si tengo noticias, por su incorporación al las tierras de Jadraque en el siglo XV. Del nombre no tengo mas noticias
Saludos
Me gustaMe gusta
De Tordelrabano podrías informar? Gracias
Me gustaMe gusta
Aún no, lo siento. Quizás en una segunda lectura, cuando analice el origen de los nombres por su significado. Saludos
Me gustaMe gusta
Y Semillas?
Me gustaMe gusta
Quizás más adelante, cuando analice el origen de los nombres por su significado. Saludos
Me gustaMe gusta
A mí también me interesa, no solo Semillas, también su pedanía desaparecida La Iruela , espero que tenga una segunda parte porque es muy interesante
Me gustaMe gusta
La tiene, pero necesita tiempo.
Me gustaMe gusta
Podrias informar de Castejon de Henares? GRACIAS
Me gustaMe gusta
De momento no puedo aportar más información, quizás más adelante. Saludos
Me gustaMe gusta
Podrías decirme de donde viene
CASTEJON DE HENARES?
Gracias
Me gustaMe gusta
Lo siento pero este momento no puedo. Más adelante publicaremos mas entradas en referencia al nombre de nuestros pueblos. Saludos
Me gustaMe gusta