La preocupación por llevar agua a Madrid data del siglo XVIII y siempre tuvo presente al río Jarama como fuente de abastecimiento. Ya hemos hablado de los 4 pantanos previstos; solo se construyó El Vado. Releyendo el texto sobre “El Vado y el Canal del Jarama” y revisando el álbum de fotos históricas de estas obras, hemos hallado algunas curiosidades:
- El proyecto del Canal de Madrid (año 1.893), del ingeniero Salvador Peydró, ya contemplaba los pantanos de Bonaval y Jarama Medio, así como el trazado del Canal del Jarama.
- Los pantanos de Matallana y Bonaval figuran en un fresco de un edificio del pantano del Vado
- El día que Franco inauguró el Pantano de el Vado (28 junio 1.954), se produjo una manifestación (“espontánea”, con pancartas y a la debida distancia, al otro lado del aliviadero) de vecinos pidiendo la construcción del pantano del Bonaval.
Las imágenes hablan por si solas; me resulta muy grato compartirlas.
Lar-ami
El río Lozoya antes de su desembocadura en el Jarama tiene un pequeño tramo en el que sus orillas hacen frontera entre Madrid y Guadalajara, donde se hizo la Presa del Pontón de la Oliva en el s. XIX. aunque controlada por Madrid, uno de sus márgenes bien podía ser de Guadalajara. Y una presa más pequeña, aguas más arriba, antes de llegar a la presa de El Atazar, le pasa lo mismo, uno de sus márgenes estaría adosado a terrenos de Alpedrete de la Sierra creo yo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Asi es Eduardo. Un precioso camino GR-88 recorre el Lozoya desde La Parra hasta el Ponton de la Oliva.
Me gustaMe gusta
Presa de la Parra. Se llama que no puse el nombre
Me gustaMe gusta
En realidad hay 2: la de Navarejos y la de La Parra. de ellas ya hablamos asi como del camino de sirga que se utilizó para su construcción. Saludos
Me gustaMe gusta