La Ribera limita al sur con Matarrubia. La relación de sus Pueblas y Valdepeñas de la Sierra con este municipio de La Campiña se estrechaba a través de caminos ancestrales que permitían el trueque (queso de Matarrubia por judías, aceite y vino). También alguna leyenda: dicen que las campanas de Canrayao, cuando el pueblo fue abandonado por segunda vez, vinieron a la iglesia de Matarrubia.
Matarrubia está escondida junto a su arroyo y bonitas cárcavas. Conserva algunas joyas que bien merecen una visita:
- La iglesia del siglo XVI, con portada clásica, reloj de sol y una inscripción: Manuel Sanchez 1.753.
- Construcciones tradicionales donde conviven tapial, adobe y tierra prensada
- Una fuente con abrevadero de principios de siglo
- El lavadero tradicional, hoy reconstruido
- Un bonito paseo junto al arroyo
Lar-ami
¿Cuantos habitantes tiene este pueblo?, ¿es pequeño como Puebla de Valles? vaya zona más curiosa… tiene que ser un encanto pasear por ella.
Me gustaMe gusta
Es más pequeño que Puebla de Valles, y durante la semana, en invierno, apenas acoge a 10 personas. El encanto de la Ribera y sus alrededores es único.
Me gustaMe gusta